CONVENIO
ACCEDE A UN DESCUENTO EN TU MATRICULA GRACIAS A LA ALIANZA DEL CNTS CON LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE
Estado: Publicado – Actualización: 17 de septiembre
El Consejo Nacional de Trabajo Social y la Universidad de La Salle establecen la ejecución del 10% de descuento sobre el valor de la matrícula a los programas de pregrado y posgrado (especialización, maestrías y doctorados) ofrecidos en la sede de Bogotá en la modalidad presencial, virtual o a distancia. Dirigido a los Trabajadores Sociales asociados, colaboradores y funcionarios, sus cónyuges o compañeros permanentes, y/o parientes en el primer grado de consanguinidad del Consejo Nacional de Trabajo Social.
A continuación, se presentan las condiciones del descuento:
- Serán beneficiarios del descuento los Trabajadores Sociales asociados, funcionarios y colaboradores del Consejo Nacional de Trabajo Social, sus cónyuges o compañeros permanentes, y/o parientes en el primer grado de consanguinidad.
- La Universidad aplicará el 10% de descuento sobre el valor de la matrícula del semestre académico de los programas de pregrado y posgrados ofertados.
- El descuento es aplicable únicamente a los programas de pregrado y posgrado (especialización, maestrías y doctorados) ofrecidos por la Universidad en la sede de Bogotá en modalidad presencial, virtual y a distancia. El descuento no está sujeto a un número específico de estudiantes matriculados.
- El descuento es aplicable solo para los aspirantes de nuevo ingreso que se matriculen en el primer semestre del programa académico respectivo, reporte que se realizará por parte del coordinador designado por la Universidad, a la Dirección financiera al inicio de cada semestre académico, previa aprobación de admisión de cada aspirante de conformidad con los lineamientos contenidos en el Reglamento Estudiantil.
- El descuento no será aplicable para los estudiantes que al momento de entrada en vigencia del presente acuerdo se encuentren matriculados con la Universidad, así como no es acumulable con otros beneficios económicos establecidos por la Universidad.
- El descuento se mantendrá vigente mientras el estudiante se encuentre vinculado al Consejo Nacional de Trabajo Social, por tanto, deberá acreditar cada semestre el certificado de registro o certificado laboral según corresponda, expedido por el Consejo Nacional de Trabajo Social con una vigencia no mayor a 30 días. En los casos en los que el beneficiario sea un miembro distinto al funcionario o colaborador, en el certificado exigido, el Consejo Nacional de Trabajo Social además de certificar la relación con el Trabajador social asociado, funcionario o colaborador, incluirá la calidad del beneficiario identificándolo por su nombre, documento y relación.
- El beneficio se mantendrá para toda la carrera o programa, siempre y cuando se cumplan las condiciones anteriormente contempladas, serán causales de no renovación del descuento: I. La imposición de prueba académica o suspensión académica de conformidad con lo establecido en los artículos 57 y 58 del Reglamento estudiantil de la Universidad. II. El registro de antecedentes disciplinarios.
- El descuento aplica únicamente sobre el valor de la matrícula ordinaria, a menos que por razones institucionales y de forma discrecional sea necesario aplicarlo con posterioridad.

Modalidad:
Presencial:
- Aforo limitado. Requiere registro previo.
- Participación en debates, foros y diálogos abiertos.
- Interacción con ponentes y profesionales.
Beneficios:
- Certificado de asistencia o participación.
- Kits profesionales – regalos promocionales del evento.
- Refrigerios y almuerzo.
TRANSMISIÓN
AGENDA
Bloque 1
APERTURA FORMAL Y ESPACIO ACADÉMICO-CULTURAL
Bienvenida y espacio cultural
AVISO IMPORTANTE
Ampliación de la Fase 2: envío de documentos
Se informa a todas las personas interesadas que el plazo máximo para la recepción de documentos requeridos en el marco del presente proceso de selección vence el día viernes 8 de agosto a las 4:00 p. m.
Una vez superada esta fecha y hora, no se recibirán nuevos documentos ni se considerarán envíos extemporáneos.
Adicionalmente, se aclara que las personas que no hayan sido contactadas para solicitud de requisitos documentales hasta la fecha de plazo máximo quedarán por fuera del proceso, de conformidad con los criterios previamente establecidos.
El listado oficial de las personas seleccionadas se ha pactado tentativamente para el día martes 12 / jueves 14 martes 19 de agosto, a través de los canales oficiales. Sin embargo, la fecha podría cambiar de ser requerido por los encargados de la selección.
Se invita a todos los participantes a estar atentos a dicha publicación.
Agradecemos el interés y la participación activa en este proceso.

Apoyo a las y los Trabajadores Sociales registrados ante el CNTS
Para garantizar una participación diversa y promover la cualificación y el ejercicio legal de la profesión, el Consejo Nacional de Trabajo Social (CNTS) —máximo organismo responsable de la regulación y supervisión del ejercicio profesional del Trabajo Social en Colombia— seleccionó a las y los candidatos verificando en la plataforma Ejerzo Legalmente el cumplimiento de:
- Título profesional en Trabajo Social.
- Certificado vigente de Registro Profesional.
- Experiencia mínima de tres años posterior al registro.
- Trayectoria en áreas priorizadas por Quebec.
- Disponibilidad para el tiempo proyectado semanalmente.
Lista de beneficiados
Transparencia de la convocatoria
A continuación se presenta el listado oficial, con cédulas parcialmente enmascaradas para proteger datos personales (Ley 1581/2012).
CONOCE LOS PROGRAMAS DISPONIBLES:
La presente lista de candidatos preseleccionados está sujeta a ajustes y a la aceptación de las condiciones del proceso acordadas con el Gobierno de Quebec.
Aún se encuentran dos becas en proceso de asignación, por lo cual los cupos disponibles podrían ser adjudicados a postulantes en lista de espera, de acuerdo con el orden de prelación definido por el CNTS.
PREGUNTAS FRECUENTES
Este requisito proviene directamente del Gobierno de Quebec, no del CNTS.
Se centra en sectores donde hoy faltan trabajadores sociales.
La experiencia mínima de 3 años garantiza que los beneficiarios puedan integrarse rápidamente a esos programas prioritarios para profesionales en Quebec.
Este criterio de selección es de alta importancia para esta convocatoria.
No es obligatorio, aunque sí representa una ventaja. Quienes acrediten nivel intermedio o avanzado inician con puntaje adicional, más no el único criterio de selección ni el más importante; por consiguiente, la gran mayoría de los cupos está reservado para personas con nivel básico.
Prioridad:
- Título profesional en Trabajo Social
- Registro profesional vigente ante el CNTS
Opcional, pero otorga ventaja:
- Datos actualizados en la plataforma Ejerzo Legalmente
Si necesitas ayuda para poner al día tu información, escribe por WhatsApp a los números publicados en cnts.gov.co/ayuda
La alta respuesta (más de 700 postulaciones) obligó a extender el plazo inicial del 6 de agosto para revisar cada perfil con rigor y transparencia.
La fecha tentativa actual es el: martes 12 / jueves 14 de agosto martes 19 de agosto
Si eres preseleccionado, recibirás llamada o correo antes del viernes 8 de agosto – 10:00 p. m.
Si no eres contactado dentro de ese plazo, ya no continúas en el proceso.
Por favor no envíes correos no solicitados.
Únicamente cuando el equipo de selección te lo solicite por correo o llamada.
Envíos no solicitados—o por otros canales—serán descartados y podrían considerarse spam.
Un currículum ATS (Applicant Tracking System) está optimizado para software que filtra candidatos:
- Diseño limpio y sin tablas
- Palabras clave del perfil de Trabajo Social y del sector requerido
- Máximo 2 páginas en PDF
- Sin imágenes ni gráficos
Para crearla, usa plantillas ATS (Word/Google Docs), Aplicaciones de Inteligencia Artificial o generadores en línea.
Sugerencia adicional
Revisa la ortografía y verifica que toda la información esté actualizada y coincida con Ejerzo Legalmente.
Tentativamente el jueves 14 de agosto en los canales oficiales del CNTS.
La fecha podría ajustarse si el comité seleccionador lo requiere.
Se aplicarán filtros adicionales (experiencia específica y dominio de francés) definidos por el Gobierno de Quebec.
Cobertura variable: 50 %, 60 % y 70 % según tu nivel de francés y desempeño.
Los beneficiarios con mayor compromiso durante el proceso de aprendizaje de francés podrían alcanzar una mayor financiación.
Sí. La fracción no cubierta por la beca depende de tu nivel actual de francés y del número de cursos que necesites.
Ejemplo: Una persona de nivel B2 requiere menos tiempo e inversión que un TS con nivel A1 o principiante en el idioma (hasta 2 años).
Aún no está decidido, pero es potencialmente probable que sea 100% virtual con un compromiso mínimo de 4 horas semanales.
Sí. Lograr nivel avanzado de francés y completar los trámites migratorios abre la puerta a procesos de contratación en Quebec.
Esta beca es el primer paso de un convenio macro suscrito entre el CNTS y el Gobierno de Quebec.
No. La convocatoria 2025 cerró el 1 de agosto. Se evaluarán nuevas fechas en 2026 con base en los resultados de esta convocatoria.
¿QUIERES PARTICIPAR EN PROXIMOS CONVENIOS?
SÚMATE A LA COMUNIDAD OFICIAL DEL CNTS
En nuestro grupo oficial ya somos más de 900 profesionales.
Allí recibirás información anticipada, acceso exclusivo a contenidos que no se comparten en redes sociales, y podrás participar en debates sobre temas clave para el ejercicio profesional. También tendrás la oportunidad de intercambiar opiniones con otros trabajadores sociales, compartir experiencias, ampliar tu red de contactos y ser parte activa de una comunidad que crece y se fortalece día a día.
Únete haciendo clic en el botón.
¿OTROS EVENTOS?
OPIONES O COMENTARIOS
Síguenos en redes, para recibir información sobre este y futuros encuentros o eventos profesionales.